Buscador de UNIVERSAE
Miércoles, 21 de septiembre de 2022
Si quieres formar parte de la actual expansión sin precedentes por la conquista de mercados exteriores, lee este post. ¡Tu intervención será muy importante en el momento de planificar transacciones en todo el globo! En este post, compartimos las salidas del Tecnólogo español en Gestión en Comercio Internacional y Logística más destacadas y cuáles son las habilidades que tienes que potenciar para contar con un perfil competitivo.
Los límites de la actividad económica internacional prácticamente ya no existen. En la actualidad, es una realidad que las empresas se lanzan cada vez más directamente a la conquista de los mercados exteriores. Para mantener y continuar esta expansión sin precedentes, es necesario contar con expertos que conozcan el contexto cercano de los consumidores. Es por ello por lo que el perfil profesional que consigues tras completar tu formación como Tecnólogo español en Gestión en Comercio Internacional y Logística es uno de los más requeridos.
Como consecuencia directa de la internacionalización en el ámbito empresarial, los últimos años se ha visto incrementada la actividad económica entre casi todos los puntos del mundo. El principal propósito de esta titulación oficial es que aprendas todos los aspectos de las compras y las ventas internacionales. Igualmente, obtendrás conocimientos sobre qué produce cada país y las gestiones administrativas que se tienen que tener en cuenta. De esta forma, sabrás en detalle cómo las redes de distribución y suministro son capaces de atender las demandas de los clientes a toda velocidad. Tu intervención será muy importante en el momento de planificar transacciones en todo el globo y te convertirás en un profesional con visión global en la gestión de operaciones logísticas. . ¡En este post, compartimos cuáles son las salidas del Tecnólogo español en Gestión en Comercio Internacional y Logística más destacadas!
Al tratarse de una actividad económica competitiva que involucra la compra y la venta, así como el intercambio de servicios y bienes entre países, es clave contar con una formación sólida. Las salidas del Tecnólogo español en Gestión en Comercio Internacional y Logística son variadas y precisan de habilidades específicas. ¡Las ofertas de trabajo reflejan cómo las empresas se están adaptando!
Las salidas del Tecnólogo español en Gestión en Comercio Internacional y Logística son amplias. ¡Esta tecnología tiene una gran proyección de futuro! Tanto en el sector público como en el privado, contar con expertos que entiendan y manejen todas los factores aporta un valor inconmensurable. Esta titulación te permitirá formar parte de la expansión del negocio en actividades diversas. Todos los tejidos empresariales ligados al comercio son susceptibles de cruzar fronteras. Tu futuro puede encontrarse en el ámbito de la automoción, la robótica, la industria textil, la química… ¡Las oportunidades son casi infinitas!
Estos profesionales se encargan de múltiples actividades relevantes. Entre ellas destacan la gestión y distribución internacional de mercancías, así como el contacto y negociación con proveedores.
El transporte marítimo es uno de los medios más imprescindibles y es por ello por lo que se desarrollan funciones relevantes que se presentan como salidas profesionales de comercio internacional. Un consignatario de buques se ocupa de garantizar el cumplimiento de los plazos de entrega y de velar por la conservación adecuada de las mercancías.
Un transitario es el encargado de organizar y coordinar el transporte de mercancías de sus clientes. Tiene un rol relevante en cualquier transporte de mercancías internacional, ya que será el encargado de aportar las soluciones logísticas necesarias.
Desarrollarás el rol de trasladar la estrategia de marketing en los países en los que se operan. De acuerdo con el análisis de estudio previo de la cultura y los posibles clientes, fijarás objetivos en los distintos mercados internacionales. Esta es una de las salidas de comercio internacional más populares.
En este puesto te encargarás de todo aquello derivado de la gestión de la cadena de suministro, del traslado de bienes desde el usuario o consumidor hacia el fabricante o bien hacia puntos de recogida. Entre los objetivos principales destaca la reducción de generación de residuos.
La misión de este puesto tiene el foco en la exploración de bienes. De igual forma, actuará en procedimientos técnicos y de documentación. Así, coordina las operaciones de importación y exportación ajustándose a plazos y condiciones del transporte, entre otros.
Este perfil se ocupa de la adquisición de recursos teniendo en cuenta ciertos requerimientos y un presupuesto. Asimismo, se encarga de la evaluación y de la elección de proveedores, así como del análisis y comparación de informes.
En este puesto, el profesional se encarga de dirigir y controlar la entrada y salida de mercancías y la circulación de medios de transporte. La gestión del almacén y la adecuación correspondiente de los recursos es el centro de su día a día.
En este puesto se organizan planes de transporte de viajeros. Asimismo, se realiza la gestión y supervisión administrativa y documental de operaciones de este tipo de transporte.
Estos son los ejemplos más solicitados como salidas laborales del Tecnólogo español en Gestión en Comercio Internacional y Logística. Otras salidas que no puedes dejar de tener en cuenta son: técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros, asistente o adjunto de comercio internacional y coordinador, técnico en logística del transporte, jefe de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera, gerente en empresa de transporte, jefe de estación de autobuses, jefe de circulación, agente de transportes, comercial de servicios de transporte por carretera, agente de carga o gestor de transporte de carretera. ¡Prepárate para colaborar en la interconexión de mercados!
¿Cuál de las salidas del Tecnólogo español en Gestión en Comercio Internacional y Logística te ha llamado más la atención? Durante tu formación en esta tecnología en UNIVERSAE adquirirás un conjunto de habilidades que son altamente consideradas en los entornos más competitivos. ¡Tenlas en cuenta y poténcialas para que tu CV resalte en los procesos de selección!
Recuerda que en este programa educativo, que se encuadra en el área de estudio de Comercio y Marketing, tienes acceso a convenios internacionales con empresas multinacionales punteras en sus respectivos sectores. De esta forma, en UNIVERSAE, nuestros alumnos tienen la oportunidad de conocer de primera mano las actividades que se desarrollan en el ámbito del comercio internacional. Así, ponen en práctica los conocimientos y habilidades incluidos en el plan de estudios de la titulación.
¿Te animas a unirte a los importantes desafíos a los que se enfrentan las empresas y a hacerlo en entornos multiculturales? ¡En UNIVERSAE encontrarás la formación que estás buscando!
En UNIVERSAE nuestro modelo de aprendizaje experiencial virtual tiene el foco en alumnos que residen en todo el mundo. ¡Si quieres cursar una Tecnología española en Colombia, en UNIVERSAE es posible! Destinamos este post especial a los futuros alumnos de Colombia. Te contamos los principales beneficios de obtener tu Tecnología española con validez internacional. ¡Ser alumno de UNIVERSAE es tu mejor decisión!
Estudio de mercado, público objetivo, promoción… ¿Te suenan estos conceptos? Todos ellos se usan habitualmente en entornos relacionados con la publicidad y el marketing. ¿Sabrías decirnos entonces la diferencia entre publicidad y marketing? En este post te contamos más para que sepas identificarla.
Hace apenas diez años resultaba raro encontrar escenarios digitales en el contexto educativo. Hoy, la EdTech sirve mejora la enseñanza y entrega a los alumnos habilidades necesarias para su futuro profesional. Descubre qué es la EdTech y cuáles son sus ventajas a continuación.