Buscador de UNIVERSAE
Miércoles, 2 de octubre de 2024
Cada parte de un aeropuerto tiene un propósito imprescindible. Descubre qué habilidades y puestos son necesarios para garantizar que el sistema funcione sin problemas y que los viajeros lleguen a su destino según lo previsto. ¡Sigue leyendo para saber cómo trabajar en un aeropuerto!
Cuando piensas en un aeropuerto, habitualmente dibujas en tu mente un entorno acristalado lleno de maletas, pasajeros y aviones. Un aeropuerto es un lugar repleto de movimiento y de acción en el que detrás de cada interacción existen múltiples equipos coordinados que mantienen el orden en la gestión de miles de viajeros. ¿Con qué formación tienes que contar para trabajar en un aeropuerto? Para acceder a un puesto de trabajo en este ámbito puedes seguir diversos caminos. ¡Te contamos los más frecuentes!
La Tecnología española en Gestión de Finanzas y Asistencia a la Dirección ofrece las herramientas para llevar a cabo la coordinación de operaciones aeroportuarias, gestionando la documentación y los contratos necesarios. De igual modo, la gestión eficiente de mercancías y pasajeros es esencial en cualquier aeropuerto, es por ello por lo que como Tecnólogo español en Gestión en Comercio Internacional y Logística proporciona conocimientos esenciales en este entorno. Con la titulación de Tecnólogo español en Gestión de Eventos y Alojamientos Turísticos también podrás formarte para trabajar en la atención directa al pasajero, ofreciendo servicios que mejoren su experiencia.
La tecnología se considera el pilar del funcionamiento adecuado de cualquier aeropuerto. La Tecnología española en Sistemas de Telecomunicaciones y Electrotécnicos es una titulación oficial con la que puedes empezar tu trayectoria en este contexto. Para quienes busquen una especialización más avanzada para trabajar en un aeropuerto, la titulación universitaria en Ingeniería Informática o en Ingeniería en Ciberseguridad son excelentes opciones para profundizar en la mejora de las infraestructuras tecnológicas.
En el ámbito de la seguridad aeroportuaria, es esencial contar con un equipo formado específicamente en gestión de emergencias y riesgos. Las titulaciones oficiales del área profesional de Seguridad y Medio Ambiente se alinean con aquellos que desean trabajar en un aeropuerto gestionando emergencias, desde la coordinación de evacuaciones hasta la identificación de posibles amenazas. Con formación en Ciencias de la Salud, como la Tecnología española en Auxiliar de Enfermería y Emergencias o la titulación universitaria en Enfermería, puedes desarrollar un perfil profesional con el que proporcionar asistencia médica a los pasajeros o trabajadores.
Como puedes imaginar, los aeropuertos son escenarios complejos, donde existen múltiples profesiones que permiten que cada jornada se desarrolle sin problemas. Aunque los perfiles más visibles, como piloto o controlador aéreo, son los que podrían llamar más la atención, el desarrollo diario de cualquier operación aeroportuaria depende de una red de expertos altamente capacitados. Estas ocupaciones abarcan desde tareas técnicas, como las funciones del agente de aduanas, hasta servicios directos al pasajero, que son claves para que la experiencia de viaje sea segura y fluida. ¡Toma nota de algunos puestos de trabajo que puedes encontrar en un aeropuerto!
Estos profesionales son el soporte logístico. Desde la carga y descarga de equipajes hasta el abastecimiento de las aeronaves, su trabajo asegura que las operaciones se realicen de manera eficiente y puntual. Las responsabilidades de los agentes de handling también incluyen la coordinación de maniobras en tierra, como el abastecimiento de combustible.
En cualquier aeropuerto, la seguridad es prioritaria. El personal de seguridad se ocupa de que todo funcione bajo estrictos controles, revisando pasajeros, equipajes y zonas de acceso restringido. Es una posición que requiere habilidades de observación y conocimientos en procedimientos de seguridad y es indispensable para prevenir incidentes en un entorno tan sensible como el aeroportuario.
Ya sea interviniendo en situaciones leves o en circunstancias más graves, estos profesionales deben estar preparados para actuar con rapidez y precisión. Los auxiliares sanitarios de los aeropuertos requieren conocimientos en primeros auxilios y soporte vital avanzado, entre otros, para actuar con agilidad para preservar la salud de las personas en tránsito.
Son los responsables de registrar el equipaje, emitir las tarjetas de embarque y resolver dudas relacionadas con los vuelos. Realizan funciones de atención al cliente y utilizan sistemas automatizados de información, convirtiéndose en uno de los puestos de primera línea dentro de los aeropuertos.
Los aeropuertos dependen de una infraestructura tecnológica robusta, sin una comunicación efectiva la operatividad se vería afectada. Los técnicos en telecomunicaciones se encargan de garantizar el rendimiento de los sistemas críticos, radios de control, redes de comunicación, etc.
Existen muchos otros puestos de trabajo esenciales para garantizar la seguridad y la operatividad de cada vuelo, aunque no siempre sean tan conocidos. A continuación, te presentamos algunos de los roles menos tradicionales, pero igual de relevantes para la operativa diaria. ¡Estos son 15 puestos que quizás no conocías!
Trabajar en un entorno tan dinámico como un aeropuerto requiere un conjunto diverso de habilidades. ¡Dependiendo del puesto que se desarrolle, deberás reforzar unas u otras!
Los límites de la actividad económica internacional prácticamente ya no existen. En este post, compartimos las salidas de Comercio Internacional más destacadas y cuáles son las habilidades que tienes que potenciar para sobresalir. ¡Tu intervención será muy importante en las transacciones globales!
Los incoterms se encargan de regular aspectos esenciales en el comercio internacional. Son un conjunto de reglas con cierta flexibilidad que definen quién asume responsabilidades, gastos, seguros, etc. En este artículo hablamos sobre qué son los incoterms y los más relevantes que existen.
¿Por qué deberías considerar estudiar TCAE? Completar el Grado Superior en Cuidados Auxiliares de Enfermería ofrece una amplia variedad de salidas y una buena empleabilidad en el sector de la salud. El TCAE en enfermería es una parte indispensable en la atención y el cuidado de los pacientes.