Buscador de UNIVERSAE
Miércoles, 6 de septiembre de 2023
Si quieres saber más sobre cómo se aplica el coolhunting en los negocios y cómo puedes llegar a convertirte en un especialista, sigue leyendo este artículo. ¿Te preguntas cómo se captan las tendencias? Aquí compartimos contigo las claves principales para estar un paso por delante en tu sector.
El coolhunting consiste rastrear y analizar indicadores que apuntan a cambios en la sociedad, la cultura y los diferentes mercados para anticipar lo que será significativo en el futuro próximo. ¡Se trata de un proceso que va un paso más allá de seguir una moda! Se fundamenta, esencialmente, en descubrir cuáles serán los siguientes cambios en los gustos y demandas de las personas. Es por ello por lo que se ha convertido en una herramienta clave para las compañías que quieren mantenerse competitivas en un entorno cambiante, como en el que vivimos. Ten en cuenta que el término coolhunting también es conocido como “caza tendencias”.
Aplicar técnicas definidas y coordinadas hace que las empresas innoven, creen productos atractivos y desarrollen campañas de impacto. ¡Esto es esencial para conectar con las necesidades de los consumidores! Es una manera de estar en la misma onda de las preferencias de distintas audiencias, lo que supone estrechar los lazos con las marcas. Igualmente, la aplicación de estrategias de coolhunting no se limita al ámbito particular de la moda, sino que también se puede poner en práctica en áreas tan diferentes como pueden ser la tecnología, el entretenimiento, la sanidad, la educación… ¡Empresas de todos los sectores y tamaños pueden beneficiarse de implementar acciones de coolhunting!
¿Te gustaría ser un coolhunter? Dale forma a tu trayectoria laboral en esta área como Tecnólogo español en Marketing y Gestión Comercial.
La relevancia del coolhunting ha ido en aumento en los últimos años. ¿Sabrías decirnos cómo se identifican las tendencias? ¡Te lo contamos!
Sé consciente de lo que pasa a tu alrededor, presta atención a lo que sucede en tu entorno. Una fórmula con la que puedes avanzar es sumergirte en el mundo digital, donde surgen muchas de las tendencias emergentes.
Una forma de ampliar tus perspectivas es estando en contacto con otros coolhunters, expertos, líderes de opinión… Establecer conexiones con estos individuos y grupos de personas hace que se interconecten tendencias de diversas industrias.
Investiga en fuentes de calidad, recopila datos relevantes y obtendrás una visión profunda del área. Aprende a utilizar herramientas de análisis que te ayuden a detectar patrones y cambios significativos en el comportamiento de los consumidores.
En estas actividades podrás conocer las últimas novedades de primera mano. Sal de tu zona de confort, explora nuevos entornos en los que mantenerte abierto a nuevas experiencias con las que acercarte a puntos de vista enriquecedores.
El proceso de coolhunting precisa de tiempo y dedicación. Sé flexible en tus enfoques, las tendencias pueden surgir en lugares inusuales. Confía en tu instituto y, aunque haya fracasos, esas situaciones te servirán para seguir mejorando
La observación constante de tus competidores será de utilidad para saber más sobre qué estrategias están desarrollando. ¡Presta atención a posibles sus posibles cambios! No olvides que tus propios clientes también son imprescindibles para seguir recopilando pistas.
¡El coolhunting puede transformar tu empresa! Te mostramos cómo:
Detectar tendencias emergentes con anticipación hará que tu empresa esté preparada para adaptarse. ¡Tomarás decisiones útiles antes de que los demás se den cuenta!
Al identificar las tendencias con alto potencial, distribuirás los recursos en consonancia. Si adaptas tu oferta a las demandas emergentes, captarás oportunidades y contarás con una mayor cuota de mercado.
Ser percibido como una empresa a la vanguardia del sector genera un mayor interés y lealtad por parte de los clientes. Ser pioneros colabora enormemente a mantener una posición competitiva y a aumentar la reputación.
En el proceso de coolhunting, basar las decisiones en datos sirve para reducir los riesgos asociados a los lanzamientos. Disponer de información detallada contribuye a satisfacer las necesidades y posicionar la marca en la mente de los consumidores.
Comprender cómo las tendencias influyen en los comportamientos de los usuarios permite crear campañas más eficaces; así, la relación con tus clientes será más duradera.
El coolhunting puede generar también un fuerte sentimiento de orgullo de pertenencia. Trabajar en una empresa puntera aumenta la motivación y el compromiso, lo que se traduce también en el incremento del interés del talento más creativo.
Desarrollar estrategias con las que captar la atención de los consumidores es cada vez más necesario. En este post aprenderás qué es un merchandiser y qué es el merchandising. ¡Estos profesionales y las técnicas que implementan son imprescindibles para que un producto o servicio no pase inadvertido!
El arte digital ha evolucionado rápidamente debido al aumento del uso de los NFT. La tecnología blockchain tiene mucho que ver con su auge. ¿Sabes qué es un NFT?
¡Lee este artículo para conocer sus características, cómo funciona y explorar el panorama que plantea!
La tecnología está cambiando el mundo y con la llegada de la inteligencia artificial se están creando nuevas formas de aprender. ¿Qué es ChatGPT y por qué es importante? En este artículo explicamos en qué consiste, cómo está cambiando la forma en la que aprendemos y promovemos su uso responsable.