Buscador de UNIVERSAE
Miércoles, 10 de mayo de 2023
Si eres curioso por naturaleza, seguramente has oído hablar de la deep web o el internet profundo, pero ¿sabes realmente qué es? Es un lugar relativamente oculto con riesgos y beneficios. ¿Quieres aprender más sobre cómo funciona, cómo acceder y cómo implementar algunas recomendaciones? ¡Sigue leyendo este artículo y descubre qué es la deep web!
La deep web es un mundo desconocido para muchos. Se trata de una parte de internet no accesible a través de los motores de búsqueda convencionales. Está compuesta por información no indexada y que se encuentra en redes privadas, bases de datos protegidas y otros contenidos ocultos. ¿Te has preguntado alguna vez qué es lo más llamativo de la deep web? ¡Llega a representar más del 90 % de todos los sitios webs!
La deep web también recibe la denominación de internet profundo. Aunque pueda resultar desafiante, si llega el momento en el que decides navegar en este lugar, tienes que hacerlo con precaución. La deep web es como un iceberg en medio de un inmenso océano frío, donde solo se ve la parte superior. ¡Tienes que informarte muy bien antes de aventurarte en ella!
El contenido de esta parte de internet no está diseñado para encontrarse de forma pública. Por un lado, el anonimato y la falta de regulación en la deep web pueden atraer a personas con intenciones maliciosas, lo que incrementa el riesgo de ser víctima de estafas y ataques cibernéticos. Por otro lado, es importante remarcar que no toda la información disponible en la deep web es peligrosa, como muchos podrían pensar en un primer momento. Es también un espacio que se utiliza para actividades de investigación y de protección de privacidad. A pesar de ello, debido a los riesgos potenciales que existen, se recomienda precaución y conciencia de seguridad a la hora de explorarla.
La estructura de la deep web es algo distinta a la de la web que todos conocemos, la convencional. ¿Qué es la deep web y cómo funciona? Es un conjunto de páginas webs, de documentos y otros contenidos no accesibles por las vías habituales. Está formada por una serie de redes privadas interconectadas entre sí, diseñadas para dotar de un alto nivel de confidencialidad. ¡Su estructura es por tanto muy compleja!
La deep web se ubica entre la capa de la surface web (web visible convencional en la que se tiene acceso a redes sociales y los buscadores más conocidos) y la dark web (que contiene información ilegal, malware, etc). La deep web presenta riesgos significativos. ¡Toma nota!
Para entrar en la deep web de forma segura y responsable, es importante contar con la formación adecuada en ciberseguridad. Formándote como Tecnólogo español en Gestión de la Ciberseguridad, tendrás una base sólida para entender los peligros de la red y cómo evitarlos. Esta formación, entre otras, permite identificar y evitar posibles amenazas, así como conocer qué es la deep web y por qué es tan intrigante. ¡Antes de entrar en la deep web, es importante conocer las herramientas necesarias y esenciales para navegar por ella!
Ahora que ya conoces cómo es la deep web, si tienes interés en visitarla, debes considerar estas recomendaciones. ¡Prepárate para hacerlo de la forma más segura!
Comprender bien qué es el internet profundo ayuda a tomar medidas proactivas. La cuestión sobre si la deep web es una oportunidad o una amenaza depende de las intenciones de cada usuario, como sucede con cualquier tecnología. Es importante tener claro que no es buena ni mala en sí misma, sino que depende de su uso. Debido a su carácter enigmático y su potencial para el anonimato, puede generar controversia.
La deep web presenta nuevas oportunidades; por ejemplo, puede proporcionar acceso a información que no está disponible en el internet superficial. Algunos documentos son bases de datos gubernamentales, bibliotecas digitales o archivos académicos. Puede ser útil para usuarios preocupados por la privacidad y ciberseguridad. También, se trata de un espacio para el desarrollo de comunidades y actividades legítimas.
Al mismo tiempo, la deep web aporta nuevas amenazas como la exposición a contenido peligroso y la posibilidad de ser víctima de virus informáticos. Puede ser un entorno propicio para actividades que comprometen la información personal y financiera. Su uso, también, hace posible que se pierda la capacidad para distinguir entre el contenido legítimo y el peligroso.
Si se tiene un propósito lícito y se toman medidas de seguridad adecuadas, la deep web puede ser una herramienta muy útil. No obstante, es primordial tener en cuenta los riesgos potenciales y evaluar si es realmente necesario acceder. ¡Es importante valorar los pros y los contras antes de entrar!
¿Sabías que el rol que se encarga del reto de velar por los datos más valiosos en cualquier organización es un experto en ciberseguridad? El CISO o Chief Information Security Officer es el guardián de la seguridad informática. En este post aprenderás más sobre sus funciones y cómo puedes formarte.
Ante el aumento de los ciberincidentes en todo el mundo, el hacking ético es cada vez más común. Como indica su propio nombre, su objetivo no es provocar ningún tipo de amenaza, sino centrar su actividad en acciones preventivas. ¿Habías escuchado este concepto anteriormente? ¡Sigue leyendo!
Desarrollar estrategias para captar la atención de los consumidores es cada vez más necesario. En este artículo descubrirás qué es un merchandiser y qué es el merchandising. ¡Esta figura profesional y las técnicas que implementa son cruciales para que un producto o servicio no pase inadvertido!