Buscador de UNIVERSAE
Miércoles, 15 de marzo de 2023
La innovación tecnológica está transformando el mundo en todos los sentidos. En concreto, el arte digital ha evolucionado rápidamente debido al aumento del uso de los NFT. La tecnología blockchain tiene mucho que ver con su auge. ¿Sabes qué es un NFT?
¡Lee este artículo para conocer sus características, cómo funciona y explorar el panorama que plantea!
El mundo del arte digital se está siendo revolucionado por la creación de los NFT. Es muy probable que estas siglas te suenen pero, ¿sabrías decir exactamente qué es un NFT? ¡Sigue leyendo este artículo del blog para introducirte en un nuevo mundo lleno de obras valiosas que no tienen una forma física y tangible!
Poseer tu propio NFT es una nueva manera de participar en el ámbito del arte digital y formar parte de una comunidad con intereses afines. No pases por alto que tienes que tomar medidas preventivas a la hora de dar el paso de avanzar en este tipo de proyectos NFT. Ten muy presente que hay que investigar y conocer todos los detalles antes de invertir en cualquier activo digital. ¡La innovación de las colecciones es un indicador diferenciador!
Un NFT es un token no fungible. La sigla NFT hace referencia a la expresión en inglés non-fungible token. Esto significa que son activos digitales únicos, no intercambiables, que se basan en la tecnología blockchain. De esta forma, se garantiza la autenticidad, el reconocimiento de la propiedad y su libre intercambio.
Seguramente, ahora estarás pensando, ¿qué es un NFT, exactamente? Puede representar una amplia gama de activos. ¡Estos son algunos ejemplos!
Como decíamos, los NFT se crean con la tecnología blockain, a través de la cual se mantiene un registro seguro y transparente. Se crean como tokens únicos que se pueden comprar, vender o intercambiar en el mercado. ¡Seguro que ya tienes más claro qué es un NFT!
Entonces, ¿sabrías intuir cómo funcionan? Es necesario individualizar la obra y registrarla de tal modo que sea única. En este proceso es fundamental realizar un contrato inteligente en el que se encuentran todos los detalles de la pieza creada. Así, a través de los meta datos, se generan comprobantes de autenticidad. Este certificado es garante también de la autoría, el valor, las transacciones realizadas, el precio, etc. ¡Recuerda que deberás contar con una cartera digital compatible para almacenar tu NFT de forma segura!
Los NFT son una oportunidad magnífica para impulsar la creatividad entre los alumnos y fomentar que aprendan sobre la importancia de la protección de la propiedad intelectual. ¡Estos intangibles han aumentado la atención de las obras digitales! Las nuevas formas en las que el arte se distribuye permiten a artistas emergentes seguir desarrollando su talento y a los coleccionistas introducirse en un mercado más extenso. Lo anterior revierte directamente en la democratización del arte. Los NFT se presentan como otra oportunidad para que los docentes potencien el emprendimiento profesional durante la etapa formativa. Explorar nuevas formas de monetización del mundo digital puede ayudar a todo tipo de formas empresariales.
Estos intangibles tienen fuertes implicaciones con la seguridad de la información. Es por ello por lo que es importante que expertos en ciberseguridad comprendan su funcionamiento. En este sentido, la Tecnólogo español en Gestión de la Ciberseguridad tiene conexión estrecha con la protección de estos activos y la prevención de fraudes, así como la gestión de la identidad digital. Igualmente, formándote como Tecnólogo español en Gestión de Aplicaciones Multiplataforma y Web conseguirás aproximarte al universo casi sin límites que se presenta en los NFT. ¡Recuerda que la formación en estas materias permite a los creadores de contenido digital que sus activos estén protegidos!
La forma en la que interactuamos con el arte, la cultura digital, así como otros aspectos de nuestra vida se ven transformados por el increíble potencial de los NFT. ¡Vale la pena explorar nuevas perspectivas de uso!
La automatización de procesos, la recolección de grandes volúmenes de datos, la garantía de la privacidad… En la era digital en la que nos encontramos la tecnología blockchain tiene conexión con muchos de estos conceptos. ¿Qué es blockchain, entonces? ¡Te lo contamos!
¿Sabías que el rol que se encarga del reto de velar por los datos más valiosos en cualquier organización es un experto en ciberseguridad? El CISO o Chief Information Security Officer es el guardián de la seguridad informática. En este post aprenderás más sobre sus funciones y cómo puedes formarte.
Los límites de la actividad económica internacional prácticamente ya no existen. En este post, compartimos las salidas de Comercio Internacional más destacadas y cuáles son las habilidades que tienes que potenciar para sobresalir. ¡Tu intervención será muy importante en las transacciones globales!