Buscador de UNIVERSAE

En toda la web
  • Titulaciones
  • Blog
  • En toda la web
  • Noticias
Icono de cierre del buscador

¿Qué puedo estudiar para trabajar desde casa?

Miércoles, 31 de julio de 2024

En este post encontrarás una gran variedad de puestos de trabajo que puedes ejercer desde casa. Elige tu formación adecuándote a tus intereses y a la creciente necesidad de personal cualificado que teletrabaja.

que estudiar para trabajar desde casa

Ventajas y desventajas de trabajar desde casa

En un entorno laboral cada vez más digitalizado, la capacidad de trabajar desde casa se ha vuelto una prioridad tanto para profesionales como para estudiantes. Ha dejado de ser una tendencia emergente para posicionarse como una realidad viable para muchos en todas las partes del mundo. ¡Existe un gran número de profesiones que se adaptan al trabajo en remoto y están dejando atrás la presencialidad de la oficina! Elegir una tecnología española o licenciatura que permita el teletrabajo puede ofrecerte una gran ventaja competitiva, proporcionándote la flexibilidad para la conciliación, mientras accedes a una amplia gama de oportunidades laborales.

En este artículo encontrarás una amplia guía con distintas opciones de estudio para trabajar desde casa. Contar con competencias digitales desarrolladas es el punto de partida para teletrabajar. ¡Sigue leyendo para convertir tu perfil en el candidato que buscan las empresas!

·Ventajas de trabajar desde casa

  • – Acceso a talento global. Teletrabajar te ofrece la posibilidad de colaborar para empresas en diferentes partes del mundo. Sin limitaciones geográficas, los equipos de recursos humanos acceden a los mejores profesionales.
  • – Equilibrio entre trabajo y vida personal. Trabajar desde casa favorece la adaptación del horario laboral a tus necesidades personales. Al no emplear tiempo en el transporte diario, puedes ajustar más tu rutina a tus responsabilidades y ocio.
  • – Concentración, creatividad e innovación. Un ambiente de trabajo tranquilo y personalizado puede estimular tu creatividad. Puedes generar ideas más novedosas y aportar soluciones más optimizadas.
  • – Sostenibilidad y optimización de recursos. Se disminuye el uso de recursos en las oficinas físicas y se reduce la huella de carbono, evitando los desplazamientos diarios.
  • – Responsabilidad personal. Trabajando en remoto fortaleces tus habilidades de comunicación online de forma efectiva. El uso diario de distintos canales es esencial en el mundo laboral actual.

·Desventajas de trabajar desde casa

  • – Sensación de estar siempre trabajando. La dificultad para desconectar puede incrementar el agotamiento como profesional. Es clave mantener límites claros entre el trabajo y la vida personal, para evitar tener la sensación de estar siempre disponible.
  • – Retos de comunicación. Colaborar con equipos en remoto puede requerir más tiempo y mayor coordinación. Esto puede generar falta de interacción entre compañeros, lo que puede afectar a la sensación de pertenencia.
  • – Autodisciplina y organización. Esta modalidad de trabajo precisa de un alto grado de autodisciplina y capacidad de organización. Desarrollar estas habilidades evita la procrastinación, la ansiedad y el estrés, así como el cumplimento de los plazos de entrega.
  • – Esfuerzos extra en la integración de nuevos compañeros. El proceso de incorporación de nuevos miembros a los equipos suele ser más complejo, perjudicando el rendimiento y la cohesión de las distintas áreas.
  • – Posibles problemas técnicos y de infraestructura. Existe un mayor grado de vulnerabilidad ante ciberataques, la protección es indispensable. La lentitud en la velocidad de la conexión a internet o la ergonomía del mobiliario también pueden disminuir la productividad.

Profesiones con las que conseguir trabajo en remoto

Trabajar desde casa  puede transformar positivamente tu experiencia laboral. Ten en cuenta que esta modalidad ofrece una opción flexible para muchas profesiones. Como verás, por su naturaleza, algunos sectores se prestan más a las características tecnológicas que implica el trabajo en remoto. Ciberseguridad, comercio electrónico, marketing, informática… Estos son algunos de los más populares; sin embargo, existen más entornos en los que se está implantando esta modalidad y la presencialidad está pasando a un segundo plano.

·Community manager

El trabajo del community manager puede realizarse desde cualquier parte del mundo, por eso es uno de los favoritos para aquellas personas que quieren trabajar desde casa. Sus funciones se centran en la generación y mantenimiento de una comunidad de redes sociales a través de la interacción, para lo que la creación de contenido se torna imprescindible. Además, este perfil tendrá que planificar y ejecutar una estrategia de marketing digital, monitorizar la presencia online de la marca y realizar campañas de publicidad.

·Programador de aplicaciones

Como programador, podrás crear aplicaciones móviles y web desde cero o contribuir a su mantenimiento y mejora. El desarrollo de aplicaciones es un puesto totalmente digital y que no necesita, por tanto, la asistencia a un lugar de trabajo físico. Las plataformas en línea facilitan la flexibilidad laboral permitiendo desempeñar todas las tareas requeridas en remoto, como la programación, prueba, análisis o investigación de errores.

·Asistente virtual

Como asistente virtual, podrás trabajar a distancia sin ningún problema. En este puesto de trabajo, serás el encargado de gestionar las tareas que requiera tu compañía. Calendarización de reuniones y eventos, gestión de comunicaciones o filtrado de correos electrónicos, entre muchas otras. Para ello, harás uso de herramientas digitales que te permitirán una gran adaptación en tu modalidad de trabajo, siendo el teletrabajo una de las mejores opciones.

·Gestor de e-commerce

La naturaleza digital de un comercio electrónico o e-commerce permite que su gestor desempeñe el trabajo a distancia. Entre las tareas que deberás realizar están las de manejar un Sistema de Gestión de Contenidos o CMS, seguir métricas, realizar campañas de email marketing para captar clientes… Diseñar y ejecutar una estrategia SEO para posicionar la tienda online es una función principal.

·Asesor de imagen online

Como asesor de imagen online tendrás la oportunidad de ofrecer recomendaciones en imagen personal mediante consultas online. Tus clientes mejorarán su apariencia y estilo, mientras que utilizas tecnologías como las videoconferencias, te permitirán llegar a un público lejano.

·Coordinador de proyectos de voluntariado online

Como coordinador de proyectos de voluntariado serás el encargado de gestionar actividades de ayuda humanitaria de manera integral, organizando el trabajo de las personas a tu cargo, así como planificando las acciones concretas a llevar a cabo. Estas funciones son perfectamente realizables desde casa gracias a las aplicaciones de gestión de tareas y la interconexión presente en todo el mundo.

·Especialista en machine learning

Ser especialista en machine learning, te permite operar a distancia. La disponibilidad en línea de los equipos de datos, junto con la labor de desarrollar modelos de aprendizaje automáticos a través de softwares especializados, permiten que el trabajo a distancia sea preferente.

·Psicólogo online

El incremento de las videoconferencias y plataformas digitales, junto con la forma de gestión del tiempo de la sociedad actual te permitirá como psicólogo online, conectar con tus pacientes de forma segura y confidencial a pesar de la distancia.

·Telemedicina

Gracias al incremento de las herramientas digitales, el seguimiento de pacientes es efectivo desde cualquier lugar. Podrás evaluar el estado de tus pacientes, proporcionarles recomendaciones, llevar un control de los pacientes crónicos y coordinar el equipo médico, todo gracias a la telemedicina.

·Ingeniero de IOT

Un ingeniero de lOT desarrolla y gestiona dispositivos y sistemas de Internet de las Cosas. Para realizar esta labor, es necesario trabajar con equipos de ingeniería a través de softwares específicos. La naturaleza de este tipo de herramientas te permitirá ejecutar tu trabajo de manera remota.

·Hacker ético

Ser hacker ético supone simular ataques maliciosos contra sistemas informáticos, aplicaciones o redes, para de esta manera identificar fallos en seguridad y poder repararlos. Las plataformas y herramientas con las que se realizan este tipo de intromisiones permiten al hacker ejercer desde cualquier lugar.

·Director de proyectos de software

El diseño de un plan de ejecución de proyectos tecnológicos y coordinación de equipos de desarrollo de software, son las tareas principales que realizarás como director de proyectos de software. A pesar de la necesidad de estar en contacto con diferentes equipos, las herramientas digitales te permitirán trabajar de manera remota.

·CISO

Las actividades de ciberseguridad precisan de una atención específica y profesionalizada, el CISO es el encargado de gestionar y proteger adecuadamente la información que maneja una empresa. Por lo tanto, como CISO serás el encargado de colaborar con equipos de seguridad mediante soportes en línea, siendo de esta manera posible el trabajo a distancia.

¿Qué tecnología española puedo estudiar para trabajar desde casa?

La posibilidad de teletrabajar está directamente vinculada con los estudios que hayas completado. Haber finalizado tu título de tecnología española aumenta tus probabilidades de encontrar un puesto con opción de teletrabajo. Esta es una selección de las tecnologías españolas que puedes estudiar para trabajar desde casa. ¡Apúntala!

·Gestión en Marketing y Gestión Comercial

Esta tecnología española te forma para comunicar y promocionar todo tipo de productos y servicios gracias a los conocimientos en Publicidad. Además, con las habilidades adquiridas en el ámbito de Marketing aprenderás a identificar mercados objetivo, desarrollo de estrategias de negocio, investigación de mercados, entre otros. Sé una pieza clave en el crecimiento de las empresas matriculándote en la Tecnólogo español en Marketing y Gestión Comercial.

·Gestión de Aplicaciones Multiplataforma y Web

Si te apasiona el diseño, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones web interactivas mediante lenguajes de programación como HTML o CSS, así como hacer uso de frameworks y adquirir conocimientos sobre diseño de interfaces accesibles, gestión de bases de datos y desarrollo de aplicaciones en diversos entornos, la titulación la Tecnología española en Gestión de Aplicaciones Multiplataforma y Web es la que más se adapta a tus necesidades.

·Gestión en Finanzas y Asistencia a la Dirección

Adquiere habilidades y conocimientos relacionados con la contabilidad, gestión de documentos y atención al cliente. Con esta Tecnología española en Gestión en Finanzas y Asistencia a la Dirección podrás desempeñar tus funciones tanto en el ámbito público como privado. ¡Prepárate para ser un profesional versátil!

·Estética e Imagen Personal

Aprende habilidades para crear tus propios proyectos de asesoría de imagen tanto personal como empresarial e institucional. Dirige y organiza el desarrollo de los servicios y la ejecución de las distintas técnicas que mejorarán la apariencia física de tus clientes. Consíguelo con la Tecnología española en Estética e Imagen Personal.

·Educación Preescolar e Integración

Un integrador social es una persona que interviene en diferentes grupos sociales para prevenir y solventar cualquier tipo de exclusión. Con las capacidades que te proporciona esta Tecnología española en Educación Preescolar e Integración, serás capaz de gestionar proyectos sociales, coordinar voluntariados…estas competencias te permitirán gestionar iniciativas de manera remota.

¿Qué licenciaturas puedo estudiar para teletrabajar?

Contar con un nivel de educación universitaria incrementa las probabilidades de tener un empleo que permita el teletrabajo. ¡Hemos seleccionado algunas titulaciones universitarias con las que adquirirás conocimientos especializados muy reconocidos y solicitados en contexto actual.

·Ingeniería Inteligencia Artificial y Big Data

Esta licenciatura te permite formar parte de un sector en pleno auge. A través de un enfoque eminentemente práctico, con esta titulación serás una pieza clave para la mejora de los procesos empresariales. Con la Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial y Big Data podrás gestionar grandes cantidades de datos, sacándoles el mayor partido para innovar en cualquier ámbito.

·Ingeniería en Ciberseguridad

La conectividad de la red en todo el mundo no para de crecer. Esta Licenciatura en Ingeniería en Ciberseguridad hace frente a todo lo que esta evolución constante implica. Puedes ejercer de forma remota desde cualquier parte del mundo, los ciberdelitos no conocen fronteras y como futuro profesional serás capaz de crear barreras de protección efectivas.

·Ingeniería en Informática

Esta carrera se encuentra en el top del ranking con más opciones para trabajar desde casa. Aprenderás sobre diseño de software, sistemas de bases de datos, sistemas operativos, programación… Elige la Licenciatura en Ingeniería Informática si quieres dirigir proyectos de software que cambien el panorama digital.

·Psicología

Crear espacios psicoterapéuticos online es cada vez más común. Los titulados en Psicología aprenden técnicas de intervención para el manejo de casos, ofreciendo apoyo emocional personalizado. ¡Estudia la Licenciatura en Psicología para comprender el porqué del comportamiento humano y contribuir al bienestar social!

·Enfermería

A pesar de que la mayoría de los trabajos en Licenciatura en Enfermería son presenciales, cada vez más surgen nuevas oportunidades en remoto. La teleasistencia está posicionándose como una herramienta de comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios. Se trata de otra opción para brindar asesoramiento continuado.

Artículos destacados

Imagen de cabecera del post '¿Cómo decidir qué estudiar? ¡Te orientamos! | UNIVERSAE'

ESTUDIO

¿Cómo decidir qué estudiar? ¡Te orientamos! | UNIVERSAE

Elegir qué estudiar es una decisión importante en tu vida. ¡Puede influir directamente en tu trayectoria profesional y en tu satisfacción personal a largo plazo! En este artículo te guiaremos para que reflexiones y descubras tu vocación, la que más se adapte a tus intereses y habilidades.

Leer más Imagen que acompaña al enlace Leer Más
Imagen de cabecera del post 'Qué es STEM y sus ventajas para la educación'

ESTUDIO

Qué es STEM y sus ventajas para la educación

La educación STEM prepara a los alumnos para un futuro profesional prometedor. ¿Quieres saber qué es STEM? Lee este artículo y prepárate ya para ser una pieza clave en los avances que están modificando nuestra forma de interactuar con el mundo.

Leer más Imagen que acompaña al enlace Leer Más
Imagen de cabecera del post 'Bootcamp: qué es y para qué sirve'

ESTUDIO

Bootcamp: qué es y para qué sirve

Los bootcamps de programación se caracterizan por su enfoque práctico y acelerado. Son ideales para quienes buscan un cambio en su carrera o quienes quieren comenzar en el mundo más tecnológico y digital. Solo necesitas determinación y muchas ganas por aprender. ¡Sigue leyendo!

Leer más Imagen que acompaña al enlace Leer Más

Suscríbete a nuestra newsletter

Te enviaremos semanalmente información de interés sobre novedades y tendencias

Ilustración newsletter
Ponte en contacto con nosotros a través de WhatsApp Solicitar información