Fórmate con práctica y teoría adaptada al sector sanitario
Buscador de UNIVERSAE
Fórmate con práctica y teoría adaptada al sector sanitario
Especialízate en atención primaria y hospitalaria
Obtén tu titulación oficial con múltiples posibilidades de formación continua
Realiza pruebas diagnósticas y tratamientos
Accede a una bolsa de empleo propia con oportunidades laborales en hospitales, clínicas y residencias
Aprende técnicas de apoyo emocional para pacientes y familiares
Estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de una acreditación equivalente o superior a efectos académicos.
Estar en posesión de una titulación de Formación Profesional Básica (FPB).
Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar o equivalente o superior a efectos académicos.
Haber aprobado la prueba de acceso a Grado Medio.
Haber aprobado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Plan de estudios Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Está pensado para durar 1.400 horas, repartidas en dos cursos lectivos. En el primer año de FP Auxiliar de Enfermería a Distancia se adquieren todos los conocimientos necesarios, y en el segundo, se ponen en práctica gracias a la Formación en Centros de Trabajo (FCT).
Al finalizar el Grado Medio de Auxiliar de Enfermería a distancia homologado, puedes completar tu formación con un Grado Medio como Emergencias Sanitarias o Farmacia y Parafarmacia, o puedes dar el salto y comenzar a estudiar un Grado Superior del área de sanidad.
La especialidad de Técnico en Cuidados Auxiliares y de Auxiliar de Enfermería es la misma. Se trata de la misma figura profesional, que cumple las mismas funciones como parte del personal de enfermería.
El sueldo de un profesional avalado por el Grado Medio Auxiliar de Enfermería a distancia homologado se sitúa alrededor de los 15.000€ brutos al año, pudiendo alcanzar los 28.000€ brutos anuales si se acumula experiencia en el puesto demandado.
El horario de trabajo podrá variar dependiendo de si el centro es privado o público. Además, dependerá de las competencias a desarrollar, estipuladas en el contrato de trabajo, decretado por las Instituciones Sanitarias de cada Comunidad Autónoma.
La principal diferencia radica en su nivel de formación y responsabilidades. El auxiliar de enfermería cuenta con una titulación oficial de grado medio y sus funciones se resumen en realizar tareas de atención, movilización, asistencia en pruebas diagnósticas, entre otras. Mientras que el enfermero/a posee un título universitario y se encarga de realizar diagnósticos, tratamientos y administración de medicamentos. Ambos trabajan en conjunto.
Los alumnos del grado medio auxiliar de enfermería pueden realizar sus prácticas en diversos centros sanitarios, como hospitales, clínicas, centros de salud, residencias u otros servicios de atención primaria y especializada. UNIVERSAE cuenta con convenios en instituciones referentes como Quirón Salud, Ibermutua, IMED Hospitales…donde realizar prácticas en entornos reales, permitiendo aplicar los conocimientos adquiridos en la titulación.
La principal diferencia radica en su nivel de formación y responsabilidades. El auxiliar de enfermería cuenta con una titulación oficial de grado medio y sus funciones se resumen en realizar tareas de atención, movilización, asistencia en pruebas diagnósticas, entre otras. Mientras que el enfermero/a posee un título universitario y se encarga de realizar diagnósticos, tratamientos y administración de medicamentos. Ambos trabajan en conjunto.
En el grado medio auxiliar de enfermería podrás realizar sus prácticas en diversos centros sanitarios, como hospitales, clínicas, centros de salud, residencias u otros servicios de atención primaria y especializada. UNIVERSAE cuenta con convenios en instituciones referentes como Quirón Salud, Ibermutua, IMED Hospitales…donde realizar prácticas en entornos reales, permitiendo aplicar los conocimientos adquiridos en la titulación.